Si bien es cierto que son muchos
los/as expertos/as que han confirmado que la
alimentación influye significativamente en la salud mental y el bienestar,
también advierten que la evidencia de
los efectos de muchas dietas es relativamente débil.
Cada vez hay
más evidencia entre una dieta pobre y el empeoramiento de los trastornos del
estado de ánimo, incluida la ansiedad y la depresión.
Sin embargo,
como se ha comentado con anterioridad, en líneas generales nos advierten que para muchos alimentos o
suplementos, la evidencia no es concluyente.
La mayoría de los estudios confirman que, si bien ciertos alimentos pueden estar asociados con una afección de salud mental, no está claro el por qué el alimento causa este efecto.
En este sentido, una nueva disciplina, la Psiquiatría nutricional, tendrá un amplio campo al respecto.
La interfaz
entre el intestino y el cerebro, por
un lado, y la dieta y la salud mental,
por otro, son dos de los temas más debatidos en psiquiatría biológica en estos
momentos, y su desarrollo ha cobrado un impulso impresionante en la última
década.
La mayoría de
investigadores/as concluyen que esta falta de evidencia sólida deja mucho
espacio para la especulación y la "mala ciencia", sobre todo
con la venta de determinados productos alimenticios que en verdad son un puro
negocio para las empresas sin que la evidencia los avale.
Es muy habitual
tener hábitos poco saludables, por ejemplo, el consumo de sustancias tóxicas
como el tabaco y el alcohol, así como de alimentos ricos en ultra
procesados y azúcares, harinas refinadas y grasas saturadas. Estos
alimentos, aunque muy sabrosos, son muy pobres a nivel nutricional. Una
nutrición saludable es clave para llevar un estilo de vida sano y proteger la
salud mental.
Además, para cuidarse no solo hay que tener en cuenta la dieta, sino acompañarla de actividad física frecuente y un tiempo de descanso apropiado, como mínimo 7 horas diarias.
El contacto con
la naturaleza también ayuda a tener una mente saludable. Se recomienda
intentar ir a dar un paseo por el bosque, la montaña o el mar al menos una o
dos veces por semana. La cercanía con estos entornos naturales mejora la
salud global y mental y ayuda a mantener el estrés a raya.
En cuanto a la
alimentación, estos son 10 consejos basados en la evidencia científica
actual, recogidos en la guía del IDIBAPS-CIBERSAM:
- Cenar pronto
- Cenar ligero
- Incluir verdura en las tres comidas
principales del día
- Evitar la bollería
- Aumentar el consumo de grasas
saludables
- Consumir alimentos ricos en probióticos
- Comer cada día alimentos ricos en
fibra
- Llenar tu despensa de hierbas
aromáticas y especias
- Escoger pescado azul pequeño y
salvaje
- Buscar un pan de harina 100%
integral
Alimentos que benefician o perjudican al cerebro.
Una correcta alimentación,
basada en la Dieta
Mediterránea, podría
tener un papel fundamental en la prevención y mantenimiento de nuestra salud
mental. Frutas, verduras, legumbres, semillas, cereales enteros, frutos secos,
pescados azules, grasas de calidad y como fuente de hidratación el agua
en primer lugar y alguna que otra infusión o taza de café sin azúcares
añadidos. Estos alimentos propios de la Dieta
Mediterránea protegen
no sólo de enfermedades cardiovasculares, cáncer u otras patologías, además
nos ayudan a mantener en buen estado a nuestras neuronas.
Para una mayor
información sobre la alimentación más adecuada, haz clic en el siguiente
enlace: https://www.dietistasnutricionistas.es/papel-la-dieta-nuestra-salud-mental-estado-animo/
Llegados a este
punto, considero que nadie duda de que la calidad de la dieta tiene un impacto
directo sobre la salud física. Lo que no se acaba de asumir es que la
alimentación también influye sobre el estado mental, y no podría ser de otra
manera, pues el cerebro forma parte del cuerpo tanto como el estómago o los
intestinos.
·
Consejos para mejorar la salud mental a través de la
nutrición https://www.massgeneral.org/es/coronavirus/consejos-para-mejorar-la-salud-mental-a-traves-de-la-nutricion
·
Cómo la
alimentación influye en la salud mental https://www.cuerpomente.com/alimentacion/alimentacion-salud-mental_8218
·
Cómo una
buena alimentación cuida tu salud mental https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2020/como-una-buena-alimentaci%C3%B3n-cuida-tu-salud-mental
·
10 consejos de alimentación para cuidar tu salud mental https://www.clinicbarcelona.org/noticias/10-consejos-de-alimentacion-para-cuidar-tu-salud-mental
·
Cómo afecta la dieta a la salud mental - National Geographic https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/afecta-dieta-a-salud-mentalcual-es-evidencia_15129
Una información directa, clara y concisa que se puede comprobar.
ResponderEliminarGracias